Tu carrito está vacío
Esta semana ha salido en los periódicos un problema de salud pública debido al chemsex.
El chemsex es una nueva moda que consiste en practicar relaciones sexuales con muchos hombres, generalmente sin preservativo y combinado con el uso de drogas ilegales como GHB/GBL (éxtasis líquido o Gina), metanfetamina (o Crystal Meth) y mefedrona (mefe o miaow) con la finalidad de que los encuentros sexuales sean más largos y placenteros.
Los usuarios de chemsex suelen quedar a través de Apps y redes sociales. El perfil suele ser varón homosexual o bisexual de unos 20-45 años, amante de la fiesta, con estudios superiores, sin pareja, que vive en núcleos urbanos como Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga, pero no son conscientes de la adicción a las drogas y al sexo.
El objetivo del consumo de drogas es favorecer la sociabilidad y la función sexual y propiciar tipos específicos de prácticas sexuales menos convencionales, con la disminución de las precauciones. Hay sesiones en las que hay un riesgo añadido en la que un invitado, de incógnito y con VIH, convierte esta práctica en una“ruleta rusa” o bugchasing.
En muchos casos tienen un rito de hermanamiento, que es el bloody slamming que consiste en introducir sangre en la jeringuilla con la que se comparte la droga. Es una práctica muy peligrosa en la que el riesgo de infectarse de VIH y VHC (virus de la hepatitis C) son altísimos.
Pero una cosa que me preocupa mucho, es que vivimos en la era de la información, la cual es muy asequible para todos, y los usuarios del chemsex no se plantean los riesgos que conllevan las prácticas sexuales de riesgo y la adicción a las drogas. Y sus usuarios van en aumento. Por lo que la mayoría pillarán una enfermedad de transmisión sexual como VIH, sífilis, gonorrea, VHB (virus de hepatitis B) y VHC (virus de hepatitis C), éste último asociado al sexo anal sin preservativo, slamming o slamsex (uso de drogas por vía parenteral). Y además, debido al consumo de drogas, tienen un riesgo muy elevado de adquirir una enfermedad mental.
El Hospital Clínic de Barcelona ha abierto este año la primera consulta específica sobre chemsex 2 días a la semana, y ya está desbordada, y se están planteando ampliar. Y en Madrid, la ONG Apoyo Positivo proporciona asistencia médica y psicológica a los afectados. Los médicos denuncian que ni el Ministerio de Sanidad ni las Comunidades Autónomas dan recursos para hacer frente a este nuevo problema de Salud Pública.
Etiquetas: #chemsex #saludpública #bugchasing #bloodyslamming #slamming #slamsex
Fuentes:
www.correofarmaceutico.com/2018/03/14/al-dia/salud-publica/chemsex-un-problema-de-salud-publica-presente-en-espana
www.20minutos.es/noticia/3287832/0/chemsex-perfil-hombres-treintaneros-homosexuales-estudios-universitarios/
http://cadenaser.com/ser/2018/03/14/sociedad/1521045667_529870.html
http://politica.elpais.com/politica/2017/09/21/actualidad/1505993579_937334.html
Comentarios